Música

1985, un gran año para Tears for Fears.

Fue 1985, un gran año para Tears for Fears, el dueto de synth-pop, new wave y rock pop, con el lanzamiento de Songs From the Big Chair.


La segunda producción de Tears for Fears.

El material era su segundo disco de estudio y se dio a conocer el 25 de febrero del año arriba mencionado. La dupla ya gozaba de reconocimiento gracias a su álbum debut, The Hurting, del 7 de marzo de 1983, y sus varios sencillos.

El recibimiento de varios países para Tears for Fears fue grande; por ello, necesitaban un material igual o más fuerte para lograr la consolidación. Y acertaron en su intento.

Songs From the Big Chair fue uno de los álbumes más escuchados de 1985 y el grupo inglés logró llegar aún a más países.

Formados en Bath, ciudad de Sommerset, Inglaterra, en 1981, Tears dio a conocer el primer sencillo de la producción, “Mothers Talk”, el 10 de agosto de 1984, bastante antes de que llegara la placa completa. El movimiento les ayudó para ir reconociendo el camino.

Actualmente un dueto compuesto por Curt Smith y Roland Orzabal (ambos fundadores), en ese tiempo contaban con la ayuda de Ian Stanley (quien coescribía con ellos), además de Manny Elias en la batería.


“Everybody Wants to Rule the World”.

La fama fue en ascenso, sobre todo cuando lanzaron los siguientes dos singles de promoción, “Shout” y “Everybody Wants to Rule the World”. Fue el último, en particular, el que les dio renombre como una de las bandas musicales más importantes de su generación.

“Head Over Heels” fue el siguiente corte a promover y hubo un último, “I Believe”, que tuvo el subtítulo de “A Soulful Re-Recording”.

“Everybody Wants to Rule the World”, fue compuesto por Roland Orzabal, Ian Stanley y Chris Hughes, y se eligió para comenzar a sonar en las estaciones de radio el 22 de marzo de 1985 (con “Pharaos” como Lado B). El primero fue uno de los más escuchados del año y uno de los más representativos de la década.

El single ganó como mejor canción en los Brit Awards de 1986, mientras que la producción completa fue nominada a mejor álbum británico. Tears recibió nominación como mejor grupo británico. Chris Hughes, también fue considerado como mejor productor.

El año fue bueno para Tears y lo aprovecharon en una extensa gira que los llevó por varios países y, pese a que estaban agendados para participar en el concierto Live Aid, tuvieron que ser sustituidos de último momento, debido a falta de personal.

Tears for Fears es un grupo que se ha mantenido constante en la industria musical mundial y que ha dejado su marca e influencia gracias a discos como el que hoy recordamos.

En unos días hablaremos de su primer material. Nos leemos.

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button