Californication, de los Peppers, su despedida del siglo XX.

Séptima producción de estudio.

Fue Californication, de los Peppers, su despedida del siglo XX. Y lo hicieron de manera triunfal.

El álbum es producto de vivencias canalizadas de manera inspirada y lograron una conexión con su audiencia, tanto con los de su misma edad como con los menores que los veían como parte de su ideología en desarrollo.

(Californication, de los Peppers, su despedida del siglo XX)

Transmitiendo ideas.

De manera literal y figurada, el cuarteto californiano ponía varios temas sobre la mesa, algunos de los que hablaron abiertamente y, otros de manera más íntima, los exponían metafóricamente, dejando el camino a la interpretación. Esa es una de las bondades de la música, poder manifestarse sin quedar totalmente al desnudo, vulnerable.

La otra manera en que los Red Hot conectaron con su público, fue por el lado visual, que ya les había resultado más que bien desde la producción anterior. Los canales de videos, tan en boga en ese momento dado que era el único medio de difusión, resultaban ser la plataforma ideal para la música. Si bien el amor entra por los ojos, se queda en los oídos.

Uno de sus sencillos, “Californication”, hacía gala de su tecnología al presentar a los cuatro integrantes como parte de un videojuego, lo cual era una idea innovadora y hasta de rebelión, pues los juegos de consola o las máquinas callejeras eran considerados una fuente de corrupción para la juventud del mundo, el irremediable camino a la delincuencia.

Red Hot Chili Peppers - Californication (Official Music Video) [HD UPGRADE]

California… lugar de sueños.

El video de “Californication”, fue dirigido por Jonathan Dayton y Valerie Faris, colaboradores frecuentes de la banda durante ese periodo y conocidos por la dirección de la película, Little Miss Sunshine, de 2006.

El video de la canción es uno de los más vistos en YouTube, con más de mil millones de reproducciones (claro, “Baby Shark Dance”, cuenta con más de 14 mil millones de reproducciones).

“Californication”, habla de los sueños que genera la industria de Hollywood, en contraste con la brutal realidad. “Hollywood vende Californicación”, dicen los Peppers.

Red Hot Chili Peppers - Scar Tissue [Official Music Video]

Cicatrices y experiencias.

Otros temas que aborda la producción se mantienen en la línea de lo ríspido y son la lujuria, el sexo, la muerte, las drogas y el suicidio, entre otros. Ninguno de ellos se idealiza, se habla como experiencia, como una necesidad de expresión y, muchas veces, como algo que ha sido superado con relativo éxito. La cicatriz (“scar tissue”), está a flor de piel.

El séptimo material de estudio del grupo de Los Angeles, fundado en 1982, fue un gran acierto y los mantuvo en la cima como uno de los más grandes de los noventa. La producción corrió a cargo de Rick Rubin, como ocurrió en los dos álbumes anteriores.

Californication, está integrado por la impresionante cantidad de 15 temas, que bien podría haber sido editado como disco doble, y de casi 56 y medio minutos de duración.

Algunos de los tracks más importantes de los “Pimientos rojos picantes”, se encuentran en su interior, tales como “Around the World”, “Scar Tissue”, “Otherside” y “Road Trippin’”, además del ya citado. Todos estos fueron sencillos.

Red Hot Chili Peppers - Otherside [Official Music Video]

El regreso.

Parte del éxito se debió a que varias de las composiciones son más melódicas y más en el estilo balada rock que el acostumbrado rock alternativo de los Peppers. Incluso, se dan el lujo de experimentar con el ritmo de la música disco (satanizada por los rockeros), en la canción “Right on Time”. O bien, en el último, “Road Trippin’”, con guitarra acústica y cuerdas, sin batería.

Otro factor importante fue el regreso del guitarrista, John Frusciante, quien tomó el lugar ocupado por Dave Navarro en la producción anterior, One Hot Minute, de 1995, donde Navarro, a su vez, cubrió el puesto dejado por Frusciante, después de su salida en 1992.

Red Hot Chili Peppers - Road Trippin' [Official Music Video]

“Alrededor del mundo”.

El disco se mantiene como uno de los de mayores ventas para los Peppers, con más de 15 millones de copias vendidas y uno de los más relevantes de la década y del rock en general.

La placa te atrapa desde el primer momento, con su entrada teatral en “Around the World”, los riffs de guitarra y bajo de John Frusciante y Flea, respectivamente, el grito de Anthony Kiedis y  el ataque de la batería de Chad Smith, que es premonitorio de una buena experiencia musical por venir.

Esta gran producción, representativa de su época, cuyo estreno fue el 8 de junio de 1999, llega a los 25 años de edad.

Around the World

Te presento otros artículos de Red Hot Chili Peppers. Su álbum, One Hot Minute:


Blood Sugar Sex Magik:


El Stadium Arcadium:


Y Freaky Styley, su segundo disco, de 1985:

Salir de la versión móvil