Charlie Parker y Dizzy Gillespie, en Bird and Diz.

Las grandes mentes piensan igual. Y aunque no sea así, a menudo se logran grandes consensos. Lo vemos con Charlie Parker y Dizzy Gillespie, en Bird and Diz.

(Charlie Parker y Dizzy Gillespie, en Bird and Diz)

Bird and Dizz.

Si lo que rememoramos a continuación fuera una película, sería algo así como King Kong contra Godzilla, pues se trata de dos monstruos de la música, en el mejor sentido de la palabra, claro. Habrá incluso quien diga que se trata de dos deidades del jazz. Y si nos mantenemos en el estricto contexto, así puede ser.

Por separado, son dos de los músicos más importantes del género y que ayudaron a definirlo. En ese pequeño mundo musical, que cada vez es más compacto, las colaboraciones no son infrecuentes. Por ello es que tuvimos varias entre Parker y Gillespie.

Unas sesiones de grabación realizadas principalmente el 6 de junio de 1950, fueron producidas posteriormente a manera de álbum, que se dio a conocer dos años más tarde, en 1952. Todas ellas, forman parte del jazz en su vertiente del bebop.

Y volviendo a la analogía inicial de la película, tal vez sea más preciso decir que esta se llevaría a cabo en The Monster Island, por la cantidad de músicos destacados que involucran estas grabaciones.

My Melancholy Baby

Un dream team musical.

En términos más modernos, podríamos decir que se trata de un supergrupo liderado por Charlie Parker en el saxofón y por Dizzy Gillespie en la trompeta.

A su vez, en la placa vamos a escuchar a quienes probablemente sean los dos bateristas más famosos del jazz, Buddy Rich y Max Roach, además del grandísimo Thelonious Monk en el piano. En ese mismo instrumento, participa otro pionero, Al Haig.

Cualquiera de los nombres anteriores son motivo suficiente para adquirir un álbum solamente de ellos y sus propios grupos. Juntos, en esta grabación, es como un equipo de ensueño, un “dream team” del jazz, como ha habido muchos.

La versión original del material contiene 8 tracks, entre las que escuchamos “Passport” y “Visa”. Estas fueron grabadas por “The Bird”, sin Gillespie. Es en estos que aparecen Tommy Porter en el bajo, Carlos Vidal en bongos, Tommy Turk en el trombón y Kenny Dorhan en la trompeta, además de los mencionados Haig y Roach.

La producción corre a cargo de Norman Granz.

Algunas ediciones posteriores omiten ambas melodías para dejar exclusivamente las sesiones con Bird y Dizzy, de las que provienen “Bloomdido”, “My Melancholy Baby”, “Relaxin’ with Lee”, “Leap Frog”, “An Oscar for Treadwell” y “Mohawk”.

Por esta razón, aunque el listado de músicos es considerable, en realidad se trata de las grabaciones de dos quintetos en dos momentos distintos.

Un gran momento en la historia, capturado en cintas magnéticas y preservado en múltiples formatos, es esta pequeña obra maestra… Bird and Diz.

Bloomdido

Te ofrezco otra nota de The Bird:


El aniversario número 100 de su natalicio:


Y un extraordinario álbum de Charles Mingus:

Salir de la versión móvil