Del 3 al 6 de julio, Querétaro se convertirá en el epicentro del jazz en México. La XV edición del Festival Internacional de Jazz Querétaro 2025 reunirá a 161 artistas y 23 agrupaciones en una programación de 29 actividades abiertas al público.
Este año, el festival destaca por su alianza con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). “Queremos echar la casa por la ventana, como cuando un hijo cumple 15 años”, afirmó Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura del Estado.
Las actividades se realizarán en 8 municipios: Querétaro, Colón, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra, Peñamiller, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán. La descentralización es uno de los objetivos del festival, buscando acercar el arte a más comunidades, afirmó López Birlain.
Entre los artistas invitados se encuentran figuras como Héctor Infanzón, César López, Roberto Vizcaíno, Dana Garay y agrupaciones como Sarabanda Jazz y la Big Band de la UAQ. También participarán talentos internacionales de países como Cuba, Costa de Marfil, Senegal, Estados Unidos e Italia.

La programación incluye 24 conciertos, tres clases magistrales y dos jam sessions nocturnas para fomentar el intercambio entre músicos locales y visitantes.
“Hay propuestas de jazz en todas sus variantes: latin jazz, smooth jazz, swing, free jazz, fusion y hasta rock jazz”, explicó Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura de la UAQ.
La inauguración oficial será el jueves 3 de julio a las 19:00 horas en Plaza de Armas, seguida de la presentación de Héctor Infanzón.
Las clases magistrales se realizarán en el Centro de las Artes y requieren registro previo. Los temas serán: improvisación, independencia de percusión y técnica vocal saludable.
En caso de lluvia, los organizadores avisarán de ajustes en las redes sociales oficiales del festival.
Con información de la Agencia de Periodismo Digital.