Música

Zappa entregó Sheik Yerbouti, en 1979.

A Zappa no hay que tomarlo tan en serio. O bueno, sí, pero no de la forma que tomamos en serio las cosas. De la otra forma. Zappa entregó Sheik Yerbouti, en 1979.

La sátira, el sarcasmo, la parodia y la ironía, son conceptos inherentes a la música de Frank Zappa, cantante, compositor y guitarrista, para quien crear era tan natural como respirar. O al menos, así lo hacía parecer.

(Zappa entregó Sheik Yerbouti, en 1979)

.

Y si queremos escuchar una parodia, la encontramos tan pronto como en el primer track de Sheik Yerbouti, “I Have Been in You”, que hace referencia a la canción de Peter Frampton, “I´m In You”, de la cual Zappa se sorprendió al escuchar su alto contenido sexual que no pretendía esconderse; estaba bastante claro en su letra.

O bien, en la siguiente canción, “Flakes”, podemos escuchar una parodia de las interpretaciones vocales y con armónica de Bob Dylan. La imitación es hecha por un invitado en la grabación, Adrian Belew, de King Crimson. Belew también puede ser escuchado en “Jones Crusher” y “City of Tiny Lites”.

Sheik Yerbouti, es un álbum doble (en la versión de vinil), grabado principalmente en vivo, con algunas otras grabaciones y posproducción de estudio. La placa cuenta con 18 temas y tiene una duración de 74 minutos. Cuando se lanzó la versión en disco compacto, se hizo en uno solo, pues la capacidad de almacenamiento lo permitía.

.

Zappa… shake, shake shake.

En la portada se muestra a Zappa, vestido como un sheik, o jeque, tal como lo indica el título. Esto tampoco pretende ser en serio, pues el nombre es un juego de palabras y fonético de “Shake your booty” (“mueve el trasero”); a la vez, una referencia a la canción de KC and the Sunshine Band, “(Shake, Shake, Shake) Shake Your Booty”, de 1976.

Las letras de Zappa pueden ser bastante frontales al grado de herir algunas sensibilidades; el norteamericano no tiene miramientos ni se detiene por nada, entrega su música y sus mensajes sin filtros. Y se agradece, es música honesta, directa y muy divertida.

Fue el 3 de marzo de 1979, que Sheik Yerbouti salió a la venta, convirtiéndose en uno de sus más vendidos hasta ese momento, con más de dos millones de copias. En 2024, cumple 45 años de seguir incomodando.

.

Y hablando de incomodar, te presento otra nota de Zappa, ¿He ofendido a alguien?:

.

Otra nota de Frank:

.

Y una última:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button