Pasatiempos

Niñas y niños preservan el legado cultural de la Sierra Gorda

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) impulsa la preservación del patrimonio cultural inmaterial de la Sierra Gorda a través del libro Pequeñas Historias de la Sierra Gorda Queretana, una obra coordinada por la Mtra. María Cristina Quintanar Miranda.

El proyecto reúne relatos, leyendas, costumbres y vivencias de la región, escritos e ilustrados por niñas y niños de la zona, con el respaldo de especialistas que complementan sus historias.

Este volumen da continuidad a un primer cuadernillo publicado en 2022, en el que solo se presentaba la visión infantil. Ahora, además de su testimonio, se incluyen aportes académicos que fortalecen la documentación de estos saberes. La obra busca que las y los menores se reconozcan como herederos de su historia y promotores de su identidad.

La Mtra. Quintanar explicó que, aunque la Sierra Gorda es reconocida por sus misiones franciscanas y su riqueza natural, la tradición oral ha quedado en segundo plano, en parte debido a la migración y otros cambios sociales. Desde 2012, la académica ha desarrollado proyectos de vinculación para fortalecer la memoria colectiva, utilizando herramientas de historia oral que permiten a la niñez identificar y valorar su herencia cultural.

El proceso incluyó talleres en los que las y los participantes seleccionaron temas, realizaron entrevistas, escribieron e ilustraron sus propias historias. La presentación del libro se realizará este mes y en mayo se entregará a la comunidad de Landa de Matamoros, donde se originó el material.

Deja un comentario

Back to top button