Querétaro arrancó la Temporada de Vendimias 2025, uno de los principales atractivos turísticos del estado. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, se espera la llegada de cerca de 400,000 visitantes entre junio y septiembre.
El director de Promoción Turística de SECTUR, Rodrigo Ibarra Lozano, explicó que la vendimia celebra la cosecha de uvas, tras meses de cuidado en los viñedos de la región. Esta producción es la base de los vinos y licores que han posicionado a Querétaro como referente nacional.
En conferencia de prensa, Ibarra destacó que el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de vinos espumosos. Además, la zona vitivinícola queretana es la más visitada del país, con cerca de 1.5 millones de turistas al año.
Ruta del Arte, Queso y Vino, pieza clave del turismo
“La Ruta del Arte, Queso y Vino es el segundo producto turístico más importante de Querétaro. Durante la temporada de vendimias recibirá alrededor de 400,000 visitantes, con una derrama económica estimada de 300 millones de pesos”, señaló Rodrigo Ibarra.
Por su parte, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, detalló que más de 35 vinícolas participarán en la temporada ofreciendo actividades para parejas, familias y grupos de amigos.
Experiencias para todos los gustos
La directora del Clúster Vitivinícola, Halina Gama Arriaga, presentó el calendario de vendimias, que incluye catas, recorridos, pisado de uvas, corte de racimos, degustaciones, exposiciones artesanales y conciertos.
Las actividades iniciarán el 14 de junio con el Festival de Haciendas y Viñedos del Marqués, y concluirán el 13 de septiembre en Viñedos Azteca.
Participan viñedos como Tierra de Alonso, San Juanito, Puerta de Lobo, Sala Vivé, Cava Donato, Viñedos Silvestres, Hacienda Atongo, Bodegas De Cote, Flor de Alfalfa, Los Rosales, Puertas de la Peña, La Redonda, Viñedo CR, Hacienda Tovares y Cava 57, entre otros.