ciencia
- Espectáculos
La Luna podría ser más joven de lo que se piensa.
Nuestro satélite natural, La Luna (cuyo nombre proviene del latín y se traduce como “luminosa”), podría ser más joven de…
Leer más » - Espectáculos
La ciencia y arte de Volver al Futuro, a 35 años.
En 2020 se cumplen 35 años del estreno de una de las películas por excelencia, tanto de los años 80’s,…
Leer más » - Tecnología
Popocatépetl ha tenido un semestre de baja actividad: UNAM
Científicos del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) confirmaron que…
Leer más » - Local
Urgente manejo adecuado de residuos de Covid-19
Los residuos del material que se utiliza para protegernos de la COVID-19 deben ser tomados en cuenta como un elemento…
Leer más » - Centro Universitario de Periodismo de Investigación
Aplanar la Curva Epidémica, sin un toque mediático
Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez (colaboración especial) * Al dar seguimiento al tema vigente los últimos días, con el incremento…
Leer más » - Espectáculos
Encuentran el agujero negro más cercano a la Tierra.
A tan sólo 1000 años luz de la Tierra se encuentra el agujero negro más próximo; el Sistema Solar tiene…
Leer más » - Local
Universidad de Querétaro inicia pruebas de Covid-19 a población abierta
Dirigido a toda la sociedad, este lunes, la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro arranca con el…
Leer más » - Espectáculos
Albert Einstein a 65 años de su muerte.
Hoy se cumplen seis décadas y un lustro de la desaparición de una de las mentes más brillantes en la…
Leer más » - Tecnología
Desarrollan un dispositivo que genera energía limpia a partir del calor del cuerpo humano
Un grupo de investigadores del Tecnológico Nacional de México, campus Morelia y del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI)…
Leer más » - Espectáculos
Cosmos: Mundos Posibles.
El día finalmente llegó: el estreno de la tercera temporada de Cosmos: Mundos Posibles. El primer episodio se transmitió en…
Leer más »