A mes y medio del banderazo presidencial para iniciar las obras del Tren de Pasajeros México–Querétaro, no hay señales de trabajo en los tramos ubicados en territorio queretano.
En la comunidad de El Ahorcado, en Pedro Escobedo, donde la entonces presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dio el arranque simbólico el pasado 27 de abril, lo único que se observa es una caseta y camiones de volteo estacionados, pero sin personal ni maquinaria en operación.
Ese punto fue elegido para el banderazo con la promesa de que el tren llegaría ahí en octubre de 2027. Desde entonces, no hay avances visibles, de acuerdo con imágenes registradas por el reportero gráfico Andrés Arce y compartidas con la Agencia de Periodismo Digital.
Otro tramo observado se encuentra cerca de Los Héroes, en el municipio de El Marqués. Ahí tampoco hay movimiento ni indicios de obras tempranas.
El proyecto ferroviario del gobierno federal contempla 3,000 kilómetros de vía para conectar la Ciudad de México con el bajío, occidente y norte del pais.
En su presentación se advirtió que la construcción podría generar molestias temporales para la población, por lo que se pidió comprensión.

Ya pasó el primer mes y medio del plazo prometido
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, aseguró en abril que la obra se entregaría en dos años y medio. D
esde entonces ha transcurrido el primer mes y medio sin avances físicos aparentes.
Hasta ahora, las autoridades no han emitido una actualización oficial sobre los motivos del retraso o el cronograma detallado para Querétaro.
Con información de la Agencia de Periodismo Digital.