Extraordinario homenaje: Samurai 7.

A la obra de Kurosawa, Shichinin no Samurai.

Es una de las obras más importantes del cine, una de las más homenajeadas y de las más copiadas. En 2004, se estrenó un extraordinario homenaje: Samurai 7.

Seven Samurai (Shichinin no Samurai), es un filme que tuvo su estreno el 26 de abril de 1954 en Japón, producida por Toho.

(Extraordinario homenaje: Samurai 7)

La película.

Coescrita, editada y dirigida por el legendario Akira Kurosawa, Los siete samuráis pudo ser vista en Estados Unidos, pero adaptada como una historia del viejo oeste, bajo el nombre de Los siete magníficos (1960) que, por cierto, contó con varias películas y hasta un remake en el año 2016.

Hablemos primero de la obra maestra de Kurosawa, que cumplió 70 de su estreno, llevado a cabo el 26 de abril de 1954.

En Shichinin no Samurai, unos aldeanos pobres, dedicados a la siembra, son extorsionados por bandidos que viven de su trabajo, quitándoles la mayor parte de sus cosechas de arroz y saqueando la aldea.

Dispuestos a no vivir esa situación, los campesinos deciden contratar a guerreros para que los defiendan. Se dan a la tarea de encontrar samuráis.


Shimada Kambei, es un ronin, un samurái que ha caído en desgracia por haber perdido a su maestro y que vaga sin rumbo fijo. Los pobladores lo descubren en un pueblo cercano y tratan de convencerlo de que regrese a las artes de la guerra para ayudarlos.

Kambei, renuente, acepta. Los aldeanos le confiesan que no tienen manera de pagarle más que con arroz.

En un corto lapso, Kambei reúne un grupo de seis samuráis, o lo más aproximado a la definición. Los siete samuráis se establecen en el pueblo, donde determinan entrenar a los campesinos en distintas técnicas de combate para así, hacer frente a los bandidos.

El filme en blanco y negro de Kurosawa es uno de los que ha ejercido mayor influencia en el séptimo arte, la televisión y la literatura, inspirando a generaciones. La duración de la película es de 3 horas con 27 minutos.

New trailer for Kurosawa's Seven Samurai - back in cinemas 29 October 2021 | BFI

El anime.

En 2004, se dio a conocer un anime (animación japonesa), Samurai 7, que es una miniserie de 26 capítulos, cuya transmisión se realizó en Japón, del 14 de junio al 25 de diciembre de 2004.

Desde entonces, la miniserie animada ha estado en rotación en distintos lugares y actualmente la puedes ver en Netflix, donde ya se ha establecido desde hace algunos años.

El director Toshifumi Takizawa, la productora Gonzo (con Daisuke Itō y Kazuhiko Inomata), el escritor Atsuhiro Tomioka y los músicos, Kaoru Wada, Eitetsu Hayashi, además de todo el departamento de diseño de producción, hacen honor a una de las obras más representativas de su país, así como a una de sus máximas figuras del arte, Akira Kurosawa.

(El anime)

Haciendo honor al honor.

Samurai 7, es un anime que tiene que ser visto por todos aquellos que gusten del cine y del filme original. O también, de las propuestas originales.

La producción de la serie animada, estaba consciente de la enorme responsabilidad que tenían sobre sus hombros y en ningún momento decepcionan.

El anime actualiza y expande la historia original, creando un místico mundo en el género steampunk, haciendo una mezcla del Japón feudal en la que se establece la versión de Kurosawa (el año 1586), con la tecnología robótica que tiene su base en las máquinas de vapor.

La expansión permite desarrollar a los personajes clásicos de una manera inédita. Además, los diseños visuales de cada integrante del grupo de los siete samuráis permiten conocerlos y deducir sus habilidades con un primer vistazo.

Los samuráis.

El líder del grupo, Shimada Kambei, es una figura que inspira respeto entre amigos, aliados y enemigos por igual. En la película, Kambei es interpretado por Takashi Shimura, quien acompañó a Kurosawa en 21 de sus producciones.

Los demás guerreros son:

Okamoto Katsushiro, joven e inexperto, con grandes deseos de ser entrenado por el ronin.

Katayama Gorobei, samurái que ha dejado la guerra para dedicarse al mundo del  entretenimiento. Aunque no desea regresar a las viejas andadas, al ser veterano de la Gran Guerra, conoce la reputación de Kambei y considera un honor pelear a su lado.

Shichiroji, antiguo compañero de Kambei en la Gran Guerra, acepta dejar su negocio y a su esposa para ayudarle contra los bandidos.

Hayashida Heihachi, más cerebral que guerrero, sabe lo que significa el honor y está dispuesto a brindar su apoyo.

Kyuzo, maestro con la espada, su rol cambia significativamente de la película al anime con grandes resultados.

Kikuchiyo, tanto en la obra de Kurosawa como en el anime de Gonzo, es el fanfarrón que se convierte en el corazón del grupo. En el filme, es interpretado por el inolvidable Toshiro Mifune, quien apareció en varios filmes del director japonés y como protagónico en Yoyimbo. En el anime, Kikuchiyo es una especie de robot que funciona a base de vapor, “La gran máquina”.

Ambas versiones de Seven Samurai son magníficas. Si tienes la oportunidad, ve ambas.

Samurai 7, el anime, cumple 20 años de su estreno.


Te ofrezco un par de notas más, la de otro celebrado anime, Cowboy Bebop:


Y otra nota que hicimos de Los siete samuráis:

Salir de la versión móvil