Comics

Appleseed, manga de 1985, de Masamune Shirow.

Masamune Shirow o Shirō Masamune, es perfectamente conocido por su obra Ghost in the Shell, mas tiene otros sumamente buenos, como Appleseed, manga de 1985.

(Appleseed, manga de 1985, de Masamune Shirow)

Masamune.

El nombre real de Shirow es Masanori Ota (u Ōta Masanori), nació el 23 de noviembre de 1961, en Kobe, prefectura de Hyōgo, en Japón y es uno de los mangakas más respetados en todo el mundo, debido a la gran influencia que ha tenido su trabajo.

Un mangaka es un artista y escritor de comic japonés (conocido como manga), una de las formas más populares de literatura en la región. Las ventas de manga son descomunales y la envidia de las industrias de múltiples países.

Ghost in the Shell fue publicado entre 1989 y 1990 en Japón, impactando tanto en el manga como en los géneros del cyberpunk y del mecha. No obstante, antes de eso, en 1985, estaba Appleseed.

Situada en un futuro distópico, Appleseed sigue las vidas de dos agentes, miembros del grupo de Armas Extraespeciales y Tácticas Avanzadas (Extra-Special Weapons and Advanced Tactics, ESWAT, o ES.W.A.T., según sus siglas en inglés), la joven Deunan Knute y el ciborg Briareos Hecatonchires.


Appleseed.

Los relatos en manga de Shirow, son ligeros y dinámicos; el autor consigue entablar rápida empatía con el lector, hace que se interese por la historia y que se involucre por los personajes en tan solo unas pocas páginas. Cuando te das cuenta, ya has adoptado como favoritos tanto a Deunan como a Briareos o incluso a Hitomi (una temprana adición que llega a lo que parece una desolada ciudad para pedir su ayuda/reclutarlos).

Apleseed tuvo una adaptación como película animada en 1988 y otra en 2004, que produjo la secuela de 2007, Ex Machina. Finalmente, una más en 2014, subtitulada Alpha.

En 2011, se dio a conocer Appleseed XIII, una serie animada de 13 capítulos, que después fue reconfigurada en dos películas, Tartaros y Ouranos.

Appleseed, en cualquiera de sus versiones, es un buen relato de la ciencia ficción y digno representante de la cultura japonesa contemporánea.


Te ofrezco la nota donde recordamos Ghost in the Shell:


Una más con otro clásico, Akira, de Katsushiro Otomo:


Cowboy Bebop:

Oh, My Goddess!:


Y Astro Boy, del padre del manga, Osamu Tesuka:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button