Ciencia
-
Investigadores del IPN desarrollan dispositivo de rehabilitación en colaboración internacional
Un equipo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Querétaro colaboró con universidades de Italia y Francia para crear…
Leer más » -
Universidades de México y Brasil fortalecen colaboración científica
Universidades de México y Brasil fortalecen colaboración científica
Leer más » -
UAQ desarrolla films para tratar infecciones vaginales
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) avanza en un tratamiento innovador para infecciones vaginales basado en films con nanofibras. Este…
Leer más » -
Medicamentos innovadores tardan 4 años en llegar a México: UAM
En México, los medicamentos innovadores tardan, en promedio, más de cuatro años en llegar a los pacientes, lo que retrasa…
Leer más » -
Luna del lobo, primera luna llena del 2025
Este lunes 13 de enero será la primera luna llena del 2025, conocida tradicionalmente como “Luna del lobo”. Se verá…
Leer más » -
IPN desarrolla electrodos accesibles para aliviar síntomas del Parkinson
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en electrodos ultradelgados para estimular el cerebro y mejorar la calidad de vida de…
Leer más » -
Es oficial: 2024 fue el año más caluroso desde el siglo XIX
El año 2024 ha sido oficialmente el más caluroso registrado desde que se tienen datos confiables, según un análisis realizado…
Leer más » -
El hidrógeno como fuente de energía: ¿Una alternativa viable?
El hidrógeno, un elemento primigenio de la naturaleza, podría ser la clave para un futuro energético más limpio y eficiente,…
Leer más » -
Científicos del IPN desarrollan compuesto para salvar cosechas de maíz en Sinaloa
Un equipo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezado por el doctor Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza, creó un compuesto…
Leer más » -
Pulpos van a aguas más profundas por calentamiento global
La pesca de pulpos en la Península de Yucatán, que aporta entre 20 mil y 30 mil toneladas al año,…
Leer más »