En estos días hemos hablado de Frank Castle y parte de su pasado en los comics. Hoy recordamos su rivalidad principal, la de The Punisher contra Spider-Man.

The Punisher contra Spider-Man, a lo largo de los años.
Como ya hemos leído anteriormente, Punisher fue creado como un villano para el arácnido y tuvo su primera aparición en el comic The Amazing Spider-Man #129, publicado el 30 de octubre de 1973. El personaje fue creado por Gerry Conway, John Romita y Ross Andru.
The Punisher debutó como un mercenario que, engañado por el villano The Jackal, intenta eliminar al héroe. Tiempo después, en Amazing Spider-Man #134 y #135, los dos volvieron a cruzar caminos. Un tercer enfrentamiento, en Amazing #161 y #162, vio nacer al némesis de Punisher, Jigsaw.
La personalidad de Punisher cambió con el tiempo hasta determinarse como un vigilante o antihéroe, se definió su pasado y se le otorgó el nombre de Frank Castle. Para los noventas, era tan popular que llegó a contar con tres revistas mensuales, además de especiales o verle como invitado en otros comics.
En 1990, Castle hacía múltiples apariciones. Por ejemplo, en el mes de enero, se le vio en Punisher #31, Punisher War Journal #16, Punisher Magazine #8, Punisher and Wolverine in African Saga #1, además del relato que hoy abordamos, en Amazing Spider-Man #330 y #331.
Como paréntesis, de La Saga Africana hablamos hace unos días.

Mi amigo… mi enemigo.
La publicación de Amazing Spider-Man #330 y #331, fue el 9 de enero y el 13 de febrero de 1990, respectivamente. La historia es de David Michelinie, con arte a lápiz de Erik Larsen, tintas de Mike Machlan, colores de Bob Sharen y tipografía de Rick Parker. El editor era Jim Salicrup.
La era de Michelinie en Amazing Spider-Man, es una de las mejores del título. Ayudó bastante que contó con artistas como Todd McFarlane, el mencionado Larsen y Mark Bagley.
La etapa de Larsen en el título está repleta de buenas historias y no hay número flojo. El inició se dio unos pocos números antes (#324 y #327) sustituyendo a McFarlane y fue nombrado artista regular a partir del #329.
Los números de Punisher son de las primeras historias con Michelinie y la acción no pararía, pues inmediatamente después llegó otro arco de dos capítulos con el regreso de Venom (en las primeras apariciones del entonces villano) y de The Sinister Six (después de casi 30 años de su última intervención).
Posteriormente, Spider-Man pierde sus poderes. Pero esa historia la revisaremos en su momento.

Vengadores anónimos.
Larsen había dibujado algunos números de Punisher antes de llegar a Amazing Spider-Man, por lo que ya conocía al personaje. Su reunión con Frank Castle era casi de esperarse.
Otra ventaja de esta temporada es que había muchas historias cortas que no requerían grandes conocimientos por parte de los lectores para poder seguirlas. En esta ocasión, como parte de la introducción vemos a los dos héroes actuar por separado y la diferencia en sus métodos. Esa información, además de ser relevante para los lectores, cimentan el tono del relato, al demostrar lo diferentes que son.
Spider-Man y Punisher están detrás de una banda de narcotraficantes, por lo que cruzan caminos. Acuerdan hacer una alianza para detenerlos. No obstante, aunque ambos se respetan, no están de acuerdo en su proceder.
La investigación realizada por Punisher y Spider-Man los lleva a encontrar que, detrás del buscado grupo delincuencial se encuentran inmiscuidos militares de alto rango. Larsen dibuja al líder como Charles Bronson y se hace una referencia a una película que protagoniza, Death Wish (El vengador anónimo).
La pareja detiene la operación criminal y se dan cuenta de que esta nunca saldrá a la luz pública, pues el gobierno cubrirá todas sus huellas. Una victoria amarga es, después de todo, una victoria.

Palpando el camino.
Durante esta aventura, Spider-Man y Punisher trabajan juntos en armonía, lo que no es muy común, debido a sus desacuerdos ideológicos y sus formas de ser, diametralmente opuestas.
Además del conflicto principal, se plantan las semillas para el regreso de Venom poco después, cuando lo vemos fugarse de The Vault, la cárcel para criminales superpoderosos.
Así también, vemos a Black Cat confrontar a Mary Jane. Como acotación, en esa época, Felicia Hardy (Black Cat), se encontraba en una relación amorosa con Flash Thompson, amigo de Peter y MJ.
Más tarde, se revela el regreso del acosador sicótico de Mary Jane, Jonathon Caesar.
Amazing Spider-Man #330 y #331, cumplen 35 años de su publicación.

Te ofrezco otros artículos con los trabajos de Michelinie y Larsen, con el regreso de The Sinister Six:
La saga cósmica:
Spider-Man contra Venom, por Larsen y Michelinie:
Actos de Venganza:
McFarlane y Larsen dejan Spider-Man:
La segunda aparición de Venom:
El estreno del comic Punisher War Zone:
La Saga Africana, donde Punisher conoce a Wolverine:
Y, finalmente, el inicio de la era Garth Ennis y Steve Dillon, con “Welcome Back, Frank”: