Comics

En 1988, se estrena Punisher War Journal.

Todo crimen tiene un castigo. Y un verdugo. En 1988, se estrena Punisher War Journal, donde Frank Castle imparte su propia justicia.

(En 1988, se estrena Punisher War Journal)

The Punisher War Journal (o El diario de guerra de Punisher).

La publicación se sumaba al comic The Punisher, que había tenido su debut el 7 de abril de 1987, y del cual hemos hablado en esta columna.

El 5 de julio de 1988, tuvo su estreno The Punisher War Journal, mientras que también salía a la venta The Punisher #13 (el día 19), con Mike Baron en el argumento, el dibujo de Whilce Portacio y las tintas de Scott Williams. Este comic se encontraba en ascenso, debido a su equipo creativo.

La buena estrategia se replicó con el segundo título para Frank Castle, con Carl Potts en el argumento y bocetos, además de Jim Lee con los terminados a lápiz y las tintas. A partir del número 4, Lee hizo sus propios bocetos. De inicio, la revista no salía a la venta cada mes, sino cada seis semanas para permitir que el equipo creativo dedicara más tiempo a la producción.


Un domingo cualquiera.

En el primer número, titulado “Sunday in the Park” (“Domingo en el parque”), vemos a Castle operando de manera implacable en contra de los criminales. Sin embargo, esa es su manera de vengar a su familia.

En el relato, en una secuencia situada en el pasado, vemos a Frank con su esposa y sus dos pequeños hijos, durante un día de campo en el parque. Inadvertidamente, interrumpen a la mafia y son atacados en el lugar. Frank es el único sobreviviente. O al menos parcialmente, pues se puede decir que ese día muere Frank Castle y nace The Punisher.

En el día a día, Punisher es apoyado por Microchip, quien le ayuda con la estrategia, la tecnología y el armamento, además de ser, prácticamente, su único amigo.

Castle renta el ático de un edificio a una pacífica familia que resulta ser más que eso. Potts y Lee los crearon como un grupo llamado Shadowmasters, que tendría su propia revista, mas esta no tuvo una larga duración.

La temporada de Potts y Lee continuó hasta Punisher War Journal #19, publicado el 24 de abril de 1990.


Jim Lee en Punisher y X-Men.

Jim Lee dibujó de los números 1 al 12 y del 17 al 19. El lapso entre ellos fue porque comenzaba a hacer trabajos para los títulos X, como una historia corta en Classic X-Men #39, además de asistir en Uncanny X-Men #256 al #258. Esto le aseguró su “ascenso” como dibujante oficial del mencionado comic, el más venido de Marvel en ese tiempo.

Lee había dibujado Uncanny X-Men #248, poco antes.

Entre los números que Lee no ilustró de War Journal, se encuentran el 14 y el 15, con la participación de Spider-Man que, si bien cuenta con el más que decente dibujo de David Ross, nos dejó con las ganas de haber visto la versión de Jim Lee del héroe arácnido. Lee sí ilustró ambas portadas.


A los que sí dibujó Lee en el título, fue a Daredevil, Wolverine y Black Widow. Aquí te presento la nota donde hablamos acerca de La Saga Africana, con Punisher y Wolverine:

Black Widow y Punisher:

En esa misma temporada, Punisher visita el comic de Spider-Man:

El lanzamiento del primer comic de Castle:

La corta era de Mike Baron y Erik Larsen:


Daredevil contra The Punisher:


El estreno del tercer comic mensual de Castle, Punisher War Zone:


Y el día en que Archie conoce a The Punisher:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button